El turismo de Argentina en el 2020
Ignacio Crotto. Ministro de Turismo de la Provincia de Buenos Aires.

“Aspiramos
a que cada rincón de la provincia de Buenos Aires sea reconocido y
conocido por todos sus atributos naturales, gastronómicos, culturales y
deportivos, y que se consolide el territorio bonaerense como un destino
elegido por excelencia”.

“La ciudad de Buenos Aires llena de turistas y una oferta cada vez más amplia de actividades culturales para disfrutarla”.

“Lo
imagino como una provincia con muchos turistas, nacionales y
extranjeros. Un turismo ordenado y a la gente de Catamarca recibiendo
los beneficios de ese turismo, que la gente de Catamarca se quede en la
provincia y no tenga que irse”.
José Ignacio Saife. Presidente del Instituto de Turismo del Chaco.

“Con
un potencial mucho más desarrollado y con la concreción de productos.
Me imagino con el Parque La Fidelidad en pleno funcionamiento. Es una
belleza muy importante que, sumada a El Sauzalito, es la perla a
descubrir del Chaco”.
Gustavo Santos. Presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

“Me
lo imagino muy consolidado y con el gran desafío de ordenarlo
definitivamente, de evitar crecimientos que sean anárquicos, que no sean
planificados.
Me lo imagino como el gran destino turístico de Argentina por lo que significa su posicionamiento estratégico en el espacio, y gracias a las conectividades existentes seguramente que para esa fecha van a estar los corredores de la ruta 19 y 36 terminados, que el gobernador ha decidido empezarlos ahora.
La conectividad en el Turismo es clave porque lo que se viene es elegir destinos cercanos, conocidos y confiables y Córdoba va a dar esas tres condiciones en el futuro, aunque ya las brinda”.
Me lo imagino como el gran destino turístico de Argentina por lo que significa su posicionamiento estratégico en el espacio, y gracias a las conectividades existentes seguramente que para esa fecha van a estar los corredores de la ruta 19 y 36 terminados, que el gobernador ha decidido empezarlos ahora.
La conectividad en el Turismo es clave porque lo que se viene es elegir destinos cercanos, conocidos y confiables y Córdoba va a dar esas tres condiciones en el futuro, aunque ya las brinda”.

“Imagino
un Entre Ríos equilibrado en cuanto a las costas, falta mucho por hacer
en el litoral. Con recursos naturales preservados, no contaminados y
con más conciencia por parte de la gente”.
Javier Espina. Ministro de Turismo de Mendoza.

“Hay
cuatro o cinco circuitos turísticos que son nuevos y que se tienen que
consolidar en esta gestión: la gastronomía, el Turismo de Reuniones, San
Martín –la fiesta sanmartiniana de Mendoza- y algunos otros que estamos
discutiendo cuáles son.
El mundo del Turismo camina decididamente hacia la digitalización. Y creo que en estos cuatro años de gestión, tenemos que dejar un sistema muy potente de información, altamente vinculado con las redes sociales y al mundo de la facilidad del acceso a la información por parte de cualquier turista en cualquier parte del mundo”.
El mundo del Turismo camina decididamente hacia la digitalización. Y creo que en estos cuatro años de gestión, tenemos que dejar un sistema muy potente de información, altamente vinculado con las redes sociales y al mundo de la facilidad del acceso a la información por parte de cualquier turista en cualquier parte del mundo”.
Horacio Blodek. Ministro de Turismo de Misiones.

“Creo
que con un mayor desarrollo a lo que es hoy. Vamos a estar mejor
preparados. Misiones en el 2020 tendrá, por sobre todas las cosas,
servicios de excelencia, porque estamos trabajando para lograr eso.
Misiones cuenta con atractivos turísticos de excelencia y nosotros hoy estamos desarrollando todo este proceso que va camino a tener servicios de excelencia.
Me imagino esta Provincia con todos estos rincones como el que te mencioné, donde el turista pueda ir y donde pueda ser bien atendido porque los misioneros se están preparando para eso, garantizando la accesibilidad de las rutas, la infraestructura necesaria”.
Misiones cuenta con atractivos turísticos de excelencia y nosotros hoy estamos desarrollando todo este proceso que va camino a tener servicios de excelencia.
Me imagino esta Provincia con todos estos rincones como el que te mencioné, donde el turista pueda ir y donde pueda ser bien atendido porque los misioneros se están preparando para eso, garantizando la accesibilidad de las rutas, la infraestructura necesaria”.
Beatriz Villalobos. Sub Secretaria de Turismo de Neuquén.

“Con
todos los destinos desarrollados en forma equilibrada y que donde sea
realmente un eje de desarrollo para un pueblo, lo sea”.
Dante Elizondo. Ministro de Turismo y Cultura de la Provincia de San Juan.

“La
opinión que yo doy no es objetiva, pero yo en el 2020 lo veo como una
continuidad de lo que hoy estamos haciendo. Nosotros estamos creciendo
entre un 11 y un 12 por ciento anual en cantidad de visitantes. Hemos
duplicado la cantidad de camas en hotelería, entonces cada vez avanzamos
más en el tema del Turismo.
Pienso que si los gobiernos que nos sucedan a nosotros y entiendan todos que hay cosas que no hay que cambiar, podemos modificar algunas, pero lo básico hay que mantenerlo ¿Qué es lo básico? La decisión política de entender que el Turismo de San Juan puede ser muy importante. Va a ser una provincia que va a ser muy conocida, porque tenemos la materia prima, es decir, la naturaleza, la geografía y la gente ¿Qué es lo que hay que hacer? Que lo que tenemos, lo mejoremos en cuanto a calidad y que a lo geográfico y natural, lo hagamos conocer. Cuando los turistas vengan, y conozcan San Juan, tienen que enamorarse”.
Pienso que si los gobiernos que nos sucedan a nosotros y entiendan todos que hay cosas que no hay que cambiar, podemos modificar algunas, pero lo básico hay que mantenerlo ¿Qué es lo básico? La decisión política de entender que el Turismo de San Juan puede ser muy importante. Va a ser una provincia que va a ser muy conocida, porque tenemos la materia prima, es decir, la naturaleza, la geografía y la gente ¿Qué es lo que hay que hacer? Que lo que tenemos, lo mejoremos en cuanto a calidad y que a lo geográfico y natural, lo hagamos conocer. Cuando los turistas vengan, y conozcan San Juan, tienen que enamorarse”.
Martín Bulos. Secretario de Turismo de la provincia de Santa Fe.

“Yo
me imagino una provincia posicionada, nacional y regionalmente, con una
gran oferta de turistas, con desarrollo de los programas en curso. Es
difícil pensar qué, pero para esa fecha debemos haber cumplido muchos de
los objetivos propuestos.
Quizás lo principal que cuando el turista santafesino piense en turismo, piense en Santa Fe, porque a veces pasa que cuando piensa en turismo piensa en afuera, y es una provincia centralmente emisiva de turismo, hay que lograr que sea receptiva. Principalmente lo que quisiera para el 2020 es que sea una provincia absolutamente convencida en su integridad como comunidad, como provincia, en que es una provincia turística”.
Quizás lo principal que cuando el turista santafesino piense en turismo, piense en Santa Fe, porque a veces pasa que cuando piensa en turismo piensa en afuera, y es una provincia centralmente emisiva de turismo, hay que lograr que sea receptiva. Principalmente lo que quisiera para el 2020 es que sea una provincia absolutamente convencida en su integridad como comunidad, como provincia, en que es una provincia turística”.
Mariano Ovejero. Ministro de Cultura y Turismo de Salta.

“Seguiremos
apostando a la calidad y a la capacitación del sector, redoblando
nuestro esfuerzo en materia de fiscalización y control; todo ello con el
propósito de que Salta siga creciendo de modo sustentable y se
consolide, aún más como uno de los destinos turísticos más importantes
del país y la región”.
Marcelo Echazú. Presidente del Instituto Fueguino de Turismo.

“Me
imagino una provincia con una oferta ampliada, siempre vinculada a la
naturaleza, la vida sana y al medio ambiente. Un lugar con ofertas
atractivas y únicas, que ameriten permanecer en ella varios días, para
gozar de la experiencia del “Fin del mundo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario